Mantenimiento e inspección de Extintores Portátiles
Los extintores de incendios tienen que someterse a mantenimiento a intervalos no mayores de 1 año. Así mismo deberán ser inspeccionados periódicamente los siguientes ítems:
Que estén en el lugar designado.
Que no haya obstrucciones para acceso o visibilidad.
Lectura de manómetro o indicador de presión en la posición o rango operable.
Estado de mangueras y boquilla de extintores.
Inducción de Seguridad a nuevo trabajador
Imagine usted que tuviera que realizar una actividad que nunca ha hecho, lo más seguro es que se llene de interrogantes y diga: “Bueno, echando a perder se aprende.” En un lugar de trabajo esto no puede suceder debido a que en toda actividad laboral existen riesgos que nos pueden causar accidentes o enfermedades ocupacionales, por lo tanto, el nuevo trabajador debe recibir una inducción sobre la forma adecuada de realizar su trabajo y las medidas de prevención que debe adoptar. El empleador puede obtener beneficios como no perder tiempos de producción, reducir desperdicios, mayor eficiencia y sobre todo un trabajador entrenado y consciente de los peligros de su actividad.
Señaliza las salidas de emergencia y vías de evacuación
Durante una emergencia las personas deben ser capaces de identificar las vías de evacuación y salidas de emergencia. En situaciones de emergencia como incendios donde debido al humo suele haber reducción en la visibilidad, la identificación de estas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Las brigadas de evacuación tienen que inspeccionar periódicamente que las salidas de emergencia no estén bloqueadas y que todos los elementos como, lamparas de emergencia, pulsadores manuales, sirenas, etc. estén funcionando correctamente.
Identifica los actos y condiciones inseguras
Cuando nos preguntamos porque ocurre un accidente laboral, la respuesta es:” Actos y/o Condiciones Inseguras”, para entender cada una de estas a continuación sus definiciones:
Condiciones Inseguras. – Situación en nuestro ambiente de trabajo que puede causar un daño. Ejemplo; pisos resbalosos, peldaños rotos en una escalera, ruido, agentes químicos peligrosos, etc.
Actos Inseguros. – Omisión de una norma o procedimiento por parte del trabajador que aumenta la probabilidad de que ocurra una lesión. Ejemplo; no utilizar equipos de protección, quitar guardas de una máquina, malos hábitos posturales, jugar en el trabajo.
Evitar los accidentes de trabajo depende de que el empleador brinde condiciones seguras y los trabajadores cumplan las normas de seguridad, es decir, la prevención es un trabajo conjunto.
Los extintores son nuestros amigos, de esos que nos salvan la vida.
En nuestro hogar, automóvil, lugar de trabajo, sitios de ocio y en todo lugar un extintor no debe hacer falta.
¿Por qué?
La principal causa de incendios es debido a fallas en el sistema eléctrico por lo tanto puede suceder en cualquier lugar. Tener un extintor cerca y saber usarlo puede hacer la diferencia entre un incidente controlado o verse envuelto en un incendio incontrolable.